sábado, 19 de diciembre de 2009

Que Buena es la Existencia de los Perros

Mucha gente cree que los perros no tienen ninguna utilidad. Y es normal. Si eres pastor, el perro es un amigo fiel que te ayda a controlar a las ovejas. Si eres policia, es él que corre tras los ladrones. Si eres zoófilo...bueno ya me entendiste. Pero si tienes tus necesidades cubiertas, no trabajas en ningún oficio que requiera ayuda canina y te gusta tener sexo con personas...¿Qué te aporta un perro? Me dirás: compañía. Es poco. Un pez también te la da y no tienes que recoger su mierda.

Un perro no habla. Babea, muerde, destroza el sofá, ensucia la alfombra....
Hay quien abandonan abuelos en asilos por mucho menos. O por hacer lo mismo, en todo caso. ¿Por qué la gente sigue teniendo perro entonces? Yo se los diré: para sentirse poderosos. Llegar a casa después de todo un día en la oficina aguantando al imbécil de tu jefe y poder gritarle a un ser vivo: "¡Sientate, maldito bastardo! ¿Otra vez te has orinado? ¡Mañana mismo te castro!...Parece una idiotez, pero sirve de terapia. Antes la gente hacía eso con sus hijos o con sus mujeres. Pero el sentido común, la sociedad y la escuela han acabado con esas conductas. En cambio, el adiestrador de perros (equivalente a un profesor de escuela) recomienda mano dura con nuestras mascotas.

Por eso cuando veo un tipo gritándole a su perro en un parque, ya no me enojo. Hay quienes se llevan las manos a la cabeza y los insultan. Yo pienso: "Muy bien. Sácalo todo. Un hitérico menos del que preocuparse". Seguramente muchos perros, soportando estoicos las broncas de sus amos, han evitado que se subiera a una azotea con un rifle.Por todo eso: gracias, perros.

3 comentarios:

  1. jajajaja! buenísima reflexión Fer!

    totalmente de acuerdo contigo, pobre perritos y qué tan noble labor, a la par.

    mira, yo siempre fui más de gatos, me gusta su ahora sí o ahora no, como yo misma, los perros siempre están ahí, quieras o no quieras y por eso es más fácil que se conviertan en blanco precisamente de sus dueños.

    Yo siempre tuve gatos, más una vez una perrilla chihuaheña con muy mala leche que al final se la quedaron mis padres y como a ellos le hacían más y yo tenía mi gato, aunque con algo de penilla a ellos se las dejé.

    Sigo con mi gato y hace unos meses, volví a coger una perrilla chihuaheña, vuelve a tener muy mala leche la tía, a veces SABE elegir (raro en un perro que suele darles igual mientras le acaricien la cabeza) por eso me gusta, porque tiene carácter y a veces dice NO (creo que por aquí se salva), como yo se lo puedo decir a ella...pero sólo a veces, claro, aún no conseguí que aprenda del gato xD a ser más independiente así que, yo sigo siendo yo, y ella, ella...y muchas veces no nos entendemos pues a mí me gusta que me dejen en paz cuando quiero intimidad y paso de depender de nadie ni de que nadie (mayor de edad) dependa de mí, y ella erre que erre a babear jajjaja!

    ay Fer, me gustó mucho tu blog reflexivo, lo añado a mi blogroll del Vermut, ¿ok?

    un besotote para tí :****

    ResponderEliminar
  2. Whaaattt!!! yo no usaria a mi perro para sacar mi frustracion, discupla por no este de acuerdo contigo pero si necesitas gritarle a alguien por que tu jefe lo hace contigo entonces desquitate contigo tu eres el inepto (es un decir, nada personal) quien no hace bien su trabajo y no tienes que gritarle a un inocente que solo quiere cariño mismo que te da, no desquites tu coraje y frustraciones con un pobre animalito que ni siquiera puede defenderse y decirte a la cara lo loco que estar y te mande con un psicolo, YO POR ESO NO TENGO PERRO!!!!

    ResponderEliminar